Proyecto DEBARRICAS
4.Proveedor
Seleccionando proveedor
Para llevar adelante la implementación del Sommelier Virtual en DeBarricas, se realizó un exhaustivo análisis del mercado tecnológico, comparando alternativas de proveedores capaces de ofrecer una solución con inteligencia artificial integrada.
A través de metodologías profesionales como RFI y RFP, se seleccionaron dos proveedores candidatos y sus servicios se evaluaron bajo los siguientes criterios: técnicos, funcionales, económicos y de trayectoria.
Estructura de Evaluación
Para seleccionar el proveedor más adecuado para el proyecto Sommelier Virtual DeBarricas, se utilizó una matriz RFP que organiza los criterios de evaluación en dos niveles jerárquicos. Esta estructura permite realizar un análisis comparativo preciso, equilibrado y justificado.
Nivel 0: Dimensiones Globales
Representa los grandes bloques temáticos que se consideran críticos para el éxito del proyecto. Son 4 dimensiones, cada una con una ponderación que indica su importancia relativa en la decisión final
Proveedor (30%)
Evalúa la empresa detrás de la solución: su experiencia, soporte postventa, reputación, trayectoria en el sector retail, y presencia local o regional.


01
02
03
04
Funcional (25%)
Mide si la solución cumple con las funcionalidades esperadas: personalización, flexibilidad IA conversacional, escalabilidad funcional y adaptabilidad a distintos dispositivos / canales.
Económico (30%)
Considera todos los costos asociados a la solución: costo inicial (CI), costo total de propiedad (CTP), licencias, mantenimiento, soporte, capacitación, etc.
Técnico (15%)
Evalúa la compatibilidad técnica con la infraestructura actual (por ejemplo, WordPress/WooCommerce), facilidad de integración, escalabilidad y rendimiento.
Proveedores Analizados
A partir de los criterios definidos para evaluar herramientas de automatización de la atención al cliente, analizamos cuatro alternativas: Tidio, Zenvia, Landbot y Cliengo
Todos ellos fueron considerados para determinar qué opción respondía mejor a las necesidades específicas de Debarricas.


Después del análisis, decidimos avanzar en profundidad con Tidio y Zenvia, que fueron los dos que mejor se alineaban con las necesidades de Debarricas.
Tidio se destacó por su inteligencia artificial conversacional, su fácil implementación y su excelente relación costo-beneficio. Fue el que mostró una solución más simple de adoptar y muy poderosa en funcionalidad.
Zenvia, en cambio, se destacó por ser una herramienta robusta y escalable, con presencia regional y un enfoque multicanal que lo hace ideal para acompañar el crecimiento futuro de la marca.
¿Por qué descartamos a dos de ellos?
Cliengo, porque ofrece funcionalidades muy básicas y no cuenta con inteligencia artificial integrada, algo fundamental para el proyecto.
Landbot, que si bien permite una buena personalización visual, no tiene IA conversacional, lo que reduce mucho su potencial de automatización e interacción natural.
Proveedores Finalistas: Tidio y Zenvia
Criterios Técnicos y Funcionales
Para comprender mejor las diferencias entre las dos soluciones finalistas, se comparan a continuación sus principales características técnicas y de funcionalidad general:


En lo funcional, Zenvia supera a Tidio, destacándose en servicios, adaptabilidad y escalabilidad. Sin embargo, al no haber una diferencia significativa, este criterio no fue decisivo.
A nivel técnico, ambas soluciones cumplen con los requisitos clave y obtienen puntajes altos. Dada la paridad y su baja ponderación (15%), este criterio no fue determinante.




Criterios evaluación proveedor
En la categoría Proveedor, Tidio alcanza un puntaje de 26,59%, superando a Zenvia con 24,08%. Se destaca por su trayectoria y dinámica laboral. Aunque ambos empatan en experiencia certificada, Tidio logra una leve ventaja en este aspecto.


En el apartado proveedor el ganador es TIDIO
Evaluación Económica Comparada
A continuación, presentamos los puntajes comparativos entre proveedores, basados en información pública y ponderados según su impacto en la decisión. En el aspecto económico, que representa el 30% del total, Tidio se destaca frente a Zenvia por su estructura de costos más clara y previsible. Ambos empatan en garantías y no cuentan con una política formal de actualización de precios.


En el apartado económico el ganador es TIDIO
Evaluación económica: análisis de costos aperturados.
A continuación se resumen los costos que se repetirán año a año, incluyendo los costos iniciales, licencias mensuales, soporte, capacitaciones y otros gastos de operación necesarios:


Costos Recurrentes Anuales


Costos iniciales / puesta en marcha
Costo Total de Propiedad / Servicio. (3 años)
El siguiente cuadro presenta la estimación del Costo Total de Propiedad (CTP/CTS) para un horizonte de tres años, considerando tanto costos iniciales como recurrentes:




En el apartado de costos el ganador es TIDIO


Evaluación final de los candidatos




74.73%
82.20%
✅ Proveedor Seleccionado: TIDIO + Lyro IA
🟢 Fortalezas principales:
Mejor puntaje ponderado general en la Matriz RFP.
Costo total proyectado accesible (USD 31.913 – 36.313 en 3 años).
Integración nativa con Wordpress.
IA entrenable sin conocimiento técnico, ideal para el equipo actual.
Soporte postventa estructurado y SLA formalizado.
Experiencia específica en retail, con múltiples casos de éxito.
❌ Proveedor No Seleccionado: ZENVIA Professional
🔴 Debilidades detectadas:
Costo Total de Propiedad alto (USD 37.813 – 44.913 en 3 años).
Requiere soporte técnico externo para implementación e integración.
Soporte postventa con falta de procedimientos formales definidos para la gestión de incidentes.
Enfoque corporativo, menos adaptable a pymes como DeBarricas.
En resumen, proveedor seleccionado:
Luego de un análisis riguroso, TIDIO + Lyro IA se presenta como la solución más adecuada para DeBarricas, combinando buena performance funcional, integración sencilla, soporte robusto y un costo sustentable. Esta elección permitirá implementar el Sommelier Virtual con eficiencia y previsibilidad presupuestaria, logrando una transformación digital escalable y alineada al perfil del cliente.

¿Cómo termina este camino? Te lo contamos en la conclusión final.
© 2025. All rights reserved.

